HAZLO ONLINE_

Appsia • Agencia de marketing en Málaga
Appsia • Agencia de marketing en Málaga

5 pasos para crear una tienda en Instagram

11 Ago, 2022

Si eres propietario de una empresa o vendes productos físicos, saber cómo crear una tienda en Instagram potenciará tu negocio. De esta forma, podrás lanzarte al comercio electrónico de forma sencilla y potenciar tu negocio en las redes sociales.

Gracias a la sencilla interfaz de Instagram podrás llegar a gran cantidad de personas fácilmente. Pero, ¿cómo crear una tienda en Instagram fácilmente? A continuación, te mostramos 5 pasos que debes seguir para poder crear tu tienda en esta plataforma.

¿Cómo crear una tienda en Instagram?

A continuación, te mostramos los pasos que debes seguir para crear tu tienda online en Instagram y que esta tenga éxito. Aunque pueda parecer complicado, es todo lo contrario.

Paso 1: Crear una cuenta en Instagram

El primer paso es crear un perfil en Instagram. En tu caso, deberás activar el “modo empresa” para así contar con diversas funcionalidades adicionales para tu tienda online. Mediante este perfil podrás obtener estadísticas y opciones de promoción y la creación de anuncios.

Debes hacer lo siguiente:

  • Hacer clic en “Configuración”. Y al final de la columna seleccionar la opción “cambiar a cuenta profesional”.
  • Seleccionar la opción que mejor te defina (creador o negocio).
  • Elegir la categoría que defina a tu negocio o producto.

Paso 2: configurar y optimizar el perfil

Para poder destacar ante tus competidores debes seguir los siguientes consejos:

  • Crea un logo que tenga potencia visual, que sea simple y se ajuste a las proporciones de la red social.
  • Elige un nombre que identifique a tu cuenta, que sea memorable, fácil de pronunciar y que utilice palabras clave.
  • Cuida la descripción de tu perfil. Para esto tienes que: incluir el nombre de tu tienda y describir brevemente tu marca.
  • Destacar la información importante con emoticones o emojis.
  • Utiliza los hashtags de forma razonable y crea los tuyos propios.

Paso 3: crear imágenes de productos que muestre la calidad

Es importante que cuentes con imágenes de calidad tus productos, este es uno de los factores más importantes que ayudará en el éxito de tus ventas.

Recuerda que, si la foto es borrosa, tiene elementos distractores y es oscura, el producto no se venderá.

Paso 4: escoger un buen momento para subir los productos

Escoger el momento adecuado para hacer publicaciones depende de varios factores. El primero es conocer las características del sector del producto que vendes.

Según varias estadísticas, el mejor momento para publicar es por la mañana antes de iniciar la jornada laboral, después de comer y tras la cena. Otro momento ideal es a última hora de la noche.

Paso 5: activar la etiqueta de productos

Después de lo anterior, estarás preparado para que te den la notificación de aprobación y poder etiquetar tus productos. Para esto tienes que:

  1. Entrar a Instagram y seleccionar tu perfil.
  2. Después de recibir la notificación debes pulsar en la parte superior del perfil y acceder a configuración, compras y continuar.
  3. Selecciona el catálogo de productos que quieres conectar.
  4. Pulsa el botón “listo” y empieza a etiquetar. Para esto solo debes realizar el mismo proceso de subir fotos que ya conoces.

Paso 6: crear un plan de contenidos

Es necesario que te plantees el contenido que quieres compartir a través de la plataforma para tu público objetivo. Este plan de contenidos puede ser promocional, informativo, educativo y entretenido.

¿Necesitas ayuda para crear tu tienda en Instagram?

En vista de lo anterior, se puede crear una tienda en Instagram fácilmente. Sin embargo, crear un buen plan de contenidos no es tan sencillo, para lo que puedes necesitar ayuda. En este caso, en Appsia podemos crear un plan adaptado a ti, solo debes contactarnos.

Últimas entradas

¿Hablamos? Contáctanos sin compromiso

    Responsable: Rios Consultores S.L. Finalidad: Contactarte e informarte sobre nuestros servicios. Mandarte información vía newsletter, si lo aceptas. Legitimación: Finalidad pre-contractual y tu consentimiento expreso mediante la presente solicitud. Duración: Los datos se eliminan en cuanto se te da la información, salvo que contrates o que nos pidas que te contactemos a futuro. En el newsletter, en cuanto te borras del mismo. Destinatarios: No cedemos tus datos a nadie. Derechos: A acceder, rectificar, y suprimir tus datos, y otros derechos explicados en la información adicional: Política de privacidad.

    Otros artículos interesantes de nuestro blog

    ¿Cómo crear una tienda online?
    ¿Cómo crear una tienda online?

    Crear una tienda online es la mejor manera de impulsar tu negocio físico. Eficiencia, más alcance, nuevos clientes y los mejores ingresos y ventas de tu vida te esperan si te adentras en el comercio digital. ¿Quieres...

    leer más
    ¿Cómo posicionar mi pagina web en Google?
    ¿Cómo posicionar mi pagina web en Google?

    En pleno 2025 podríamos decir que el posicionar una página web no es nada fácil. Hoy en día, a la hora de trabajar el SEO, son muchísimos los factores que afectan, algunos dicen que son más de 200, otros que no son...

    leer más
    Abrir chat
    ¿Hablamos?